Publicaciones dedanicotillas

Un dron colaborativo

Desde hace unos meses en el HackLab nos encontramos haciendo un dron desde cero. ¿Por qué? Bueno, por varias razones:...

Aprendamos a crear redes libres

La creación de La Otra Red es una iniciativa compartida entre HackLabs de Bolivia. Desde Cochabamba venimos impulsando la puesta en marcha...

En Defensa del Software Libre #3

Información original de https://endefensadelsl.org/en-defensa-del-software-libre-3.html Índice general Prólogo Créditos Prólogo Rastrear la línea editorial de un proyecto de software libre como es...

La revolución como problema técnico: de Curzio Malaparte al Comité Invisible

Aprovechamos que ElDiario.es no sólo publica con Licencia Libre Copyleft sino que además nos acerca grandes artículos como éste que merecen ser reposteados en nuestro blog, para disfrute, para conocimiento, para informarnos y motivarnos a crear nuestras propias redes, que no son sino reflejo de nuestro deseo vital de auto-organización y construcción social participativa y corresponsable.

La Mochila Hacker, una puerta a la conectividad sin internet | Los Tiempos

Nota de Christian Burgos en Los Tiempos Nos tomamos la licencia de replicar 🙂 COCHABAMBA | La Mochila Hacker, una combinación de...

RiseUp | Para la gestión libre de nuestras comunicaciones

Desde el HackLab de Cochabamba venimos trabajando en ofrecer alternativas soberanas, autónomas y libres para la Comunicación como es el Barrio Hacker. ¡Pero no estamos solas/os!

InterHacks 2015 | Voces desde los HackMeeting

¿Te acuerdas que estuvimos en el HackMeeting de 2015 en El Alto? Pues como contábamos ahí no sólo el HackMeeting se hace en Bolivia, sino en muchas partes del mundo... Aquí unos audios creados de forma abierta entre personas apasionadas por compartir en esos espacios para que escuches de lo que se habló.

Conoce cómo funciona GNUSocial y libera tus comunicaciones

Una de las cosas más ricas que ocurren desde una ética hacker es el hecho de trabajar en red y aportar desde lo que cada una/o tiene a un saber colectivo. Sobre todo cuando se trata de lo que yo sé para que tú también lo sepas, y de esa forma no gastar el conocimiento, sino justamente multiplicarlo. Desde esta lógica (¡la única con posibilidad de construir!) es que nos hemos puesto manos a la obra a explicar en minitutoriales como funciona una plataforma como GNUSocial. Aquí les dejamos el aporte realizado para la Plataforma de Mediactivismo Facción en la cual impulsamos ideas y acciones precisas para amplificar las posibilidades del uso de software libre y tecnologías sociales soberanas y autónomas. Y claro, vas a entender rapidísimo... Puedes abrirte una cuenta en Charlemos, en El Parque o dónde quieras... ¡esa es la idea!

La Red de la Ciudadanía #RebelGeeks

¿Ya viste "La Red de la Ciudadanía"? El micro documental muestra el trabajo que Nélida Sifuentes, senadora por Chuquisaca, viene haciendo en pro de la soberanía tencnológica, sobre todo a través de la migración de las instituciones públicas en el uso de software libre. Además, a través de las palabras de Luis Rejas, activista también de software libre y gobierno abierto, va acompañando otras iniciativas que nacen independientes desde la sociedad civil, como es el caso del Barrio Hacker desde nuestro HackLab de Cochabamba en el mARTadero.

El nacimiento de Barrio Hacker

Un intento de poner sobre el bit los recuerdos de cómo nace el Barrio Hacker. La memoria a veces falla, pero por lo menos es un inicio. Estoy seguro que los aportes del resto del HackLab harán que podamos tener aquí un buen registro de cómo nace y sobre todo, hacia dónde queremos que vaya nuestro querido Barrio.

1 2